Cómo ajustar asiento y volante en tres pasos

Cómo ajustar el asiento y el volante de nuestro coche en 3 sencillos pasos.

¿Te has preguntado alguna vez cómo debemos sentarnos correctamente en el coche para una mejor conducción? ¿Os habeis dado cuenta que las personas bajitas suelen ir, literalmente, encima del volante? ¿Cómo debemos sentarnos? En este artículo, Cómo ajustar asiento y volante en tres pasos, os damos algunas recomendaciones, esperamos vuestros comentarios.

Quitando lo obvio, como abrir el coche e introducirnos en él y, ya que estamos, mejor que sea por la parte del conductor… jajaja, los pasos a seguir serían los siguientes:

1. Altura del asiento.

La postura ideal es bajarlo lo máximo posible, siempre que veas el final del capó del coche, tampoco lo vayas a subir en exceso si eres una persona muy bajita, asegurate que dejas un mínimo de un puño de distancia entre tu cabeza y el techo, así evitamos que en el caso de un bache, nos demos de cabeza contra el techo xD

2. Respaldo del asiento.

Lo ideal es dejarlo casi perpendicular (a unos 100º aprox) a la base, aunque esto va a depender de la altura de cada uno, el objetivo es que el cinturón de seguridad cumpla bien su función.

¿Cómo conseguimos esto?

Piensa que si echas demasiado para atrás el respaldo, el cinturón de seguridad no va a sujetar bien por tu hombro izquierdo y en caso de vuelco podemos salir proyectados, incluso en caso de choque frontal, si tenemos el hombro «suelto» podemos escapar del cinturón de seguridad y salir despedidos hacia delante.

Cabezal del asiento.

Éste tiene que estar lo más alto posible, que nos cubra la cabeza completa, ya que, en caso de choque trasero, si está demasiado bajo, nuestra cabeza al flexionar demasiado puede provocarnos una luxación en las cervicales o algo peor. Un truco es que el final del cabezal de nuestro asiento, la parte más alta, quede a la altura de nuestros ojos.

3. Distancia a volante y pedales.

Si tenemos un volante telescópico, primero lo regularemos en altura, de modo que podamos ver bien el cuadro de instrumentos del coche. cuentakilómetros

Lo siguiente que debemos hacer es colocar nuestros hombros pegados al respaldo de nuestro asiento y pasar nuestros brazos por encima del volante, apoyándonos en él. La postura correcta es que nuestras muñecas descansen en él, moveremos el asiento hasta que consigamos esta postura.

Así cuando cojamos el volante con las dos manos, nuestros brazos quedarán semiflexionados, de este modo evitaremos, en caso de accidente, que nuestros brazos absorvan toda la fuerza del impacto.

¡OJO! Si eres una persona muy bajita, recuerda dejar al menos unos 30 cm entre tú y el volante, para que en caso de accidente el airbag se pueda abrir sin dificultad y no te golpee en el pecho al hacerlo.

Con los pies pasa lo mismo, si ponemos nuestro pie izquierdo en el pedal del embrague (el pedal de la iquierda), apoyando el talón en el suelo y lo pisamos hasta el fondo, el pie debe quedar semiflexionado por el mismo motivo que con los brazos. En caso de accidente si no tenemos los pies semiflexionados, éstos absorverán la mayor parte del impacto.

Como veis , colocar nuestro asiento y volante para una conducción segura, es muy sencillo. Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda.

En el próximo post apenderemos a regular nuestros espejos retrovisores en unos pocos pasos para así evitar los temidos puntos ciegos a la hora de adelantar a otro vehículo.

Esperamos vuestros comentarios.

The last comment and 9 other comment(s) need to be approved.
1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *