SEMAFOROS EN AMARILLO FIJO O INTERMITENTE
SEMAFOROS EN AMARILLO FIJO O INTERMITENTE
Vamos a ver hoy algo que algunas veces nos causa alguna duda en las preguntas de los test y también cuando circulamos. Se trata de los semáforos amarillo fijo o intermitente. Vamos a ver la diferencia entre «amarillo fijo» y «amarillo intermitente», no significan lo mismo, y también veremos cuando al semaforo lo acompaña alguna señal vertical, como la señal de STOP o la de CEDA EL PASO. Pero antes de ver esto vamos a ver un par de conceptos básicos antes.
Sabemos, y si no os lo cuento yo, que tenemos un ordén de prioridad en la señalización (por si nos encontramos señales de distinto tipo y que tienen significados contradictorios entre ellas):
- AGENTES
- SEÑALES DE BALIZAMIENTO
Y SEÑALES CIRCUNSTANCIALES
- SEMÁFOROS
- SEÑALES VERTICALES
- SEÑALES HORIZONTALES/MARCAS VIALES
SEMÁFOROS.
Como vamos hablar de semáforos, vamos a ver cual es su funcionamiento y que significan. En el semáforo tendremos la opción de que funcione con luces fijas (verde, amarillo y rojo) o con luces intermitentes (amarillo), que significan:
1. LUCES FIJAS:
VERDE: continuo la marcha.
AMARILLO: me detengo, pero con seguridad (no significa acelera que se va a poner rojo ). Si se pusiera en amarillo fijo el semáforo y estuviéramos demasiado cerca ya del semáforo y no pudiéramos frenar con seguridad, sin evitar la colisión con el vehículo de detrás seguimos. Pero si hay distancia sufuciente para frenar de forma correcta debemos DETENERNOS.
ROJO: me detengo obligatoriamente.
2. LUCES INTERMITENTES:
Solo vamos a tener la opción de AMARILLO INTERMITENTE y esto significa: que debemos circular con precaución, en caso de haber un paso de peatones cederemos el paso a estos y si hay una intersección cederemos el paso a los vehículos que se aproximen tanto por la derecha como por la izquierda.
En resumen, en «fija» hay una obligatoriedad de detenerse (siempre que se pueda hacer con seguridad) y en «intermitente» tendremos que extremar la precaución y ceder el paso si es necesario.
SEMÁFOROS ACOMPAÑADOS DE SEÑALES VERTICALES.
Ahora nos surge el problema de que nos encontramos un semáforo acompañado por una señal vertical. Tendremos dos opciones:
SEMÁFORO CON LUCES FIJAS: haciendo caso al orden que hemos visto anteriormente mandaría nuestro semáforo (ni pu.. caso a la señal).
En este caso, tendriamos que seguir las indicaciones del semáforo en VERDE (igual para AMARILLO y ROJO) y NO hacer caso al STOP (a tomar viento).
SEMÁFORO CON LUZ AMARILLO INTERMITENTE: en este caso se invierte el orden que hemos visto y la señal vertical prevalece sobre el semáforo.
En este caso, tendríamos que hacer caso a la señal vertical de STOP y no hacer caso al semáforo amarillo intermitente.
Esperemos haberos aclarado algunas dudas sobre semáforos. Por cierto, no os los saltéis semáforos en los examenes prácticos (palmatoria total) ni circulando normalmente, podéis causar un accidente o llevaros un «papelico» de recuerdo de parte de un agente.
Esperamos vuestros comentarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!